La Planificación Fiscal es establecer un modelo sistemático que se elabora anticipadamente para dirigir una acción y encauzarla, con el objetivo de minimizar, o diferir, siempre dentro de la legalidad, la carga tributaria del contribuyente. No existe planificación fiscal cuando las medidas se adoptan con posterioridad, que es lo que sucede con las gestorías tradicionales. Llegado el momento de la liquidación de los impuestos poco o nada se puede hacer ya.
Es por ello que utilizamos un sistema de cierres contables parciales y estimaciones fehacientes que, unido a reuniones periódicas con los gerentes de la empresa, nos permiten establecer estrategias fiscales que redundan en mayor beneficio para la misma. Los clientes que aprovechan este servicio obtienen una ventaja competitiva respecto de su competencia. La demanda de estos servicios está creciendo exponencialmente, afortunadamente.
En el momento de comenzar o reestructurar una actividad, ya sea una persona física o jurídica, es fundamental conocer, analizar y estructurar los aspectos a tener en cuenta. Las cuantías a pagar en los diferentes Impuestos pueden variar sustancialmente en función de la planificación que de aquéllos se practique. Cada vez es más corriente que los empresarios y particulares se pregunten qué pueden hacer para ingresar menos dinero a las arcas fiscales y reducir la carga impositiva.
Desde luego, la elusión y el fraude no son las soluciones, debido a que la utilización de las mismas puede conllevar un efecto contraproducente en forma de recargos, sanciones e incluso penas de prisión. Sin embargo, no todo está perdido. Desde la legalidad siempre, en Abakon Asesores utilizamos una herramienta muy poderosa: La Planificación Fiscal.
- Plusvalías y beneficios por reinversión
- Problemática de las operaciones vinculadas
- Doble imposición
- Rentas del Ahorro en el Impuesto Sobre Sociedades
- Planificación fiscales de adquisición del patrimonio vía herencia y donación y la liquidación del ISD en la práctica.
- Liquidación de la sociedad de gananciales y sus efectos fiscales, la partición y adjudicación de herencia, excesos de adjudicación, la desmembración del dominio, acumulación de donaciones, la donación de bienes gananciales y otras normas especiales: Efectos indirectos en el ITP y AJD y en el IRPF.
- Asesoramiento en las caracterñisticas del Impuesto del Patrimonio.
- Operaciones de reestructuración conforme a la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades de Capital: transformación de sociedades, fusión de sociedades, escisión de sociedades, especial referencia a la fusión y escisión por acuerdo unánime como medio de simplificación de la operación de reestructuración y traslado del domicilio social.
- Tratamiento contable de las operaciones de reestructuración
- Tratamiento fiscal de las operaciones de reestructuración empresaria.
- Rentabilidad financiero-fiscal
- Conexión IRPF-Impuesto sobre el Patrimonio
- Decisiones de inversión