0

AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO

SUBVENCIONES EN EL MARCO DEL PLAN REGIONAL DE AUTOEMPLEO, CREACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO, COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

LÍNEA 1

Beneficiarios

  • Personas físicas establecidas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia que realicen la actividad en nombre propio.
  • Personas físicas que formen parte, en su calidad de trabajadoras autónomas, de comunidades de bienes, siempre que lo soliciten a título personal y su actividad económica no sea la mera administración de bienes o masas patrimoniales

Objeto e inversiones subvencionables.

Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas

  • Cotizaciones al RETA o mutualidad del colegio profesional correspondiente
  • Gastos necesarios para obtener la financiación de proyectos.
  • Tasas, licencias municipales, licencias regionales Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, siempre que sean necesarios para el inicio de la actividad.
  • Gastos correspondientes al pago de cánones de entrada por franquicia, así como cánones de adhesión de agentes de entidades de crédito que se establezcan en el correspondiente contrato mercantil de agencia.
  • Diseño de imagen corporativa.
  • Gastos de publicidad y marketing relacionados con la actividad emprendedora
  • Diseño y elaboración de página web o portales corporativos virtuales
  • Posicionamiento web.
  • Diseño y elaboración de catálogos de productos y/o servicios prestados por la empresa, cuyos productos o servicios no estén singularizados para su venta directa
  • Cuota de incorporación, alta o inscripción inicial en el colegio profesional correspondiente.
  • Desarrollo de prototipos de I+D, incluido el material y fungibles necesarios para la construcción y puesta en marcha de prototipos.
  • Inversiones en patentes y modelos de utilidad, incluida la tasa de solicitud de registro de marca o nombre comercial a nivel nacional en la Oficina Española de Patentes y Marcas (sólo primera marca y una clase).
  • Gastos de constitución de sociedad unipersonal de responsabilidad limitada correspondientes a notaría, registro mercantil y gastos de publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
  • Certificación de sistemas de gestión y productos: calidad, medioambiental, I+D-I, seguridad.

Requisitos 

  • Que en el momento de presentar la solicitud de subvención estén dados de alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente. En el caso de sociedades civiles o sociedades limitadas unipersonales, dicho requisito será exigible respecto de los socios o socio único, respectivamente.
  • Que las actuaciones objeto de subvención se realicen en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
  • Que la actividad emprendedora no esté encuadrada en los sectores agrario, ganadero o forestal.
  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como encontrarse al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones públicas.
  • Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales, cuando conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, resultasen obligados a ello.
  • No haber sido sancionados, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por la comisión de infracciones graves o muy graves en materia de prevención de riesgos laborales en el año anterior a la solicitud.
  • No estar incurso en ninguno de los supuestos de incompatibilidad que contempla la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, de conformidad con lo expuesto en el artículo 74.2 del texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, o en aquellos regulados en la legislación electoral de aplicación.
  • No encontrarse incurso en ninguna de las otras circunstancias que determina el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre

Importes

  • Cuando el beneficiario sea un hombre: hasta un máximo de 3.500 euros.
  • Cuando la beneficiaria sea una mujer: hasta un máximo de 4.500 euros.

Plazo

Hasta el 30 de noviembre de 2018

Bases

http://docm.castillalamancha.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1533213559217530373

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *